¿Cómo elegir el mejor escáner intraoral para tu clínica dental?
La digitalización ha transformado por completo la forma de trabajar en las clínicas dentales. Cada vez más profesionales apuestan por incorporar tecnologías que mejoran la precisión del diagnóstico, la comodidad del paciente y la eficiencia del flujo de trabajo. En ese contexto, el escáner intraoral se ha convertido en una herramienta imprescindible.
Pero, ¿Cómo elegir el mejor escáner intraoral para tu consulta? Aquí te damos las claves esenciales que debes tener en cuenta.
1. Calidad de imagen y precisión: la base de todo diagnóstico
Uno de los primeros aspectos que debes evaluar es la precisión de las capturas. Un buen escáner debe ofrecer imágenes nítidas, sin distorsiones, que permitan trabajar sobre modelos digitales fiables.
En este sentido, soluciones como el Smile Scan de KP destacan por ofrecer un altísimo nivel de detalle gracias a su sistema óptico avanzado, lo que lo convierte en un aliado clave en tratamientos restauradores, ortodoncia y diagnóstico general.
2. Rapidez de escaneo: menos tiempo, más pacientes
El ritmo de trabajo en consulta no para, y un escáner lento puede convertirse en un cuello de botella. Busca un equipo que te ofrezca escaneos rápidos y sin interrupciones.
Smile Scan, por ejemplo, permite digitalizaciones rápidas sin comprometer la calidad de imagen, optimizando el tiempo por paciente y mejorando su experiencia.
3. Facilidad de uso y ergonomía
La curva de aprendizaje también importa. El mejor escáner intraoral es aquel que todo el equipo puede usar con confianza y sin complicaciones. Un diseño ergonómico, peso ligero y software intuitivo marcan la diferencia.
El diseño del Smile Scan de KP ha sido pensado precisamente para integrarse con facilidad en cualquier consulta, sin necesidad de largas formaciones ni ajustes complejos.
4. Integración con tu flujo de trabajo digital
Es vital que el escáner sea compatible con el resto del software y equipos que ya utilizas. Un buen escáner intraoral debería facilitar la exportación de archivos STL abiertos, y conectarse con laboratorios y otros sistemas de forma ágil.
Smile Scan está preparado para integrarse en todo tipo de entornos digitales, permitiendo una comunicación fluida con CAD/CAM, software clínico y laboratorios.
5. Soporte técnico y garantía
No olvides considerar el respaldo técnico de la marca. La digitalización es una inversión a medio y largo plazo, por lo que necesitas un proveedor que te ofrezca soporte constante y garantía de calidad.
KP es reconocida por su soporte postventa y servicio técnico ágil, lo que convierte al Smile Scan en una opción segura y duradera.
¿Cuál es el mejor escáner intraoral?
El mejor escáner intraoral no es necesariamente el más caro, sino el que se adapta a tu forma de trabajar, mejora tu eficiencia clínica y ofrece una experiencia satisfactoria tanto para el profesional como para el paciente.
Si estás valorando incorporar uno a tu consulta, el Smile Scan de KP cumple con todos los requisitos clave: calidad de imagen, rapidez, facilidad de uso y compatibilidad con tu flujo digital. Una inversión inteligente para una odontología más ágil, moderna y precisa.

Deja tu comentario